miércoles, 19 de diciembre de 2012




Picnik

Picnik: El padre de los editores online de imágenes. Y a mi criterio lejos el mejor, además de estar estrechamente vinculado a las redes sociales mas importantes del mundo, cuenta con infinidad de opciones para el tratamiento de nuestras fotos, desde efectos básicos a mas avanzados, es el que mas recomiendo de todos los editores. Esta montado sobre una plataforma flash, no obstante su velocidad y su agilidad para aplicar efectos es casi inigualable. Altamente recomendado.

el mejor editor online

  • 1¿Qué es Picnik?
    Es un servicio de edición de fotos online creado en Seatlle, Estados Unidos, por Darris Massena y Mike Harrington. Es gratuito y ni siquiera necesita registro para poder trabajar con él. Está, a su vez, conectado con redes sociales y portales de fotos destacados como: Facebook, Flickr, MySpace o Picassa. Todos ellos son algunos de los sitios web desde los que podrás importar tus fotos, retocarlas, editarlas y corregirlas en Picnik.
  • 2Funcionamiento básico.
    En Picnik el idioma por defecto es el inglés pero puedes cambiarlo a español si vas a la parte inferior de la página y buscas el enlace 'Español'. Una vez hecho esto, lo básico es subir una foto tuya. Haz clic en 'Cargar una foto'. Una vez lo has hecho, la foto seleccionada desde tu ordenador aparecerá en primer plano de la pantalla. En la parte superior encontrarás un menú de herramientas horizontal: Corregir automáticamente, rotar, recortar, etc. En la esquina derecha inferior tendrás el zoom para ver la foto seleccionada más grande o más pequeña.
    Una vez que hemos seleccionado la herramienta deseada y realizados los cambios necesarios, clica sobre 'Aceptar'. Si ya estás contento con el trabajo hecho, haz clic en 'Opciones' y, después, 'Cerrar foto'. En ese momento, es cuando puedes guardar definitivamente la foto en tu ordenador.
  • 3Las herramientas más populares en Picnik.
    Son populares por ser efectivas. Sácale partido a:
    - Corregir automáticamente las fotos.
    - Rotar imágenes.
    - Recortar.
    - Cambiar el tamaño.
    - Exposición.
    - Modificar los colores.
    - Enfocar mejor las fotos.
    - Corrector de ojos rojos.



  • Picnik(edición de imágenes)


    Picnik: El padre de los editores online de imágenes. Y a mi criterio lejos el mejor, además de estar estrechamente vinculado a las redes sociales mas importantes del mundo, cuenta con infinidad de opciones para el tratamiento de nuestras fotos, desde efectos básicos a mas avanzados, es el que mas recomiendo de todos los editores. Esta montado sobre una plataforma flash, no obstante su velocidad y su agilidad para aplicar efectos es casi inigualable. Altamente recomendado.

    el mejor editor online



  • 1¿Qué es Picnik?
    Es un servicio de edición de fotos online creado en Seatlle, Estados Unidos, por Darris Massena y Mike Harrington. Es gratuito y ni siquiera necesita registro para poder trabajar con él. Está, a su vez, conectado con redes sociales y portales de fotos destacados como: Facebook, Flickr, MySpace o Picassa. Todos ellos son algunos de los sitios web desde los que podrás importar tus fotos, retocarlas, editarlas y corregirlas en Picnik.
  • 2Funcionamiento básico.
    En Picnik el idioma por defecto es el inglés pero puedes cambiarlo a español si vas a la parte inferior de la página y buscas el enlace 'Español'. Una vez hecho esto, lo básico es subir una foto tuya. Haz clic en 'Cargar una foto'. Una vez lo has hecho, la foto seleccionada desde tu ordenador aparecerá en primer plano de la pantalla. En la parte superior encontrarás un menú de herramientas horizontal: Corregir automáticamente, rotar, recortar, etc. En la esquina derecha inferior tendrás el zoom para ver la foto seleccionada más grande o más pequeña.
    Una vez que hemos seleccionado la herramienta deseada y realizados los cambios necesarios, clica sobre 'Aceptar'. Si ya estás contento con el trabajo hecho, haz clic en 'Opciones' y, después, 'Cerrar foto'. En ese momento, es cuando puedes guardar definitivamente la foto en tu ordenador.
  • 3Las herramientas más populares en Picnik.
    Son populares por ser efectivas. Sácale partido a:
    - Corregir automáticamente las fotos.
    - Rotar imágenes.
    - Recortar.
    - Cambiar el tamaño.
    - Exposición.
    - Modificar los colores.
    - Enfocar mejor las fotos.
    - Corrector de ojos rojos.
  • 4El collage en Picnik.
    Haz clic sobre 'Collage'. Selecciona el tipo de cuadrícula sobre el que irás posicionando las fotos. La fuente desde la que tomas las fotos puede ser tanto tu ordenador como las redes sociales ya mencionadas. Una vez hayas arrastrado las fotos de la galería que aparecen en la parte inferior de la pantalla a la cuadrícula, presiona el botón '¡Listo!'. Tras ello, podrás guardar tu nuevo collage en tu ordenador también.
  • 5Crear un 'Fancy collage'.
    Un collage bonito, molón pasado a español. La forma de funcionamiento es muy parecido al del 'Collage' pero en este caso la plantilla sobre la que situará la foto será una ya prehecha. Fíajte que entre las gratuitas también se mezclan las que son de pago. Siempre que quieras añadir una foto a la plantilla elegida debes arrastrarla desde la 'Canasta de fotos' de la parte inferior de la pantalla.








  • jueves, 13 de diciembre de 2012

                               
      Tutorial: ¿Cómo editar mis imágenes? Pixlr.com
    La siguiente aplicación, trata de un programa de manejo claro y sencillo pero muy avanzado que se parece mucho a uno de los editores mas famosos del mundo: Photoshop.Tiene una gran multitud de aplicaciones posibles para que uno pueda trabajar y mejorar su imagen hasta el mas mínimo detalle y está hecho para que cualquiera sea capaz de usarlo sin ningún tipo dificultades.


    Al abrir la página del programa http://pixlr.com/editor/, va a aparecer un cartel con varias opciones con distintas posibilidades de crear o editar como por ejemplo:
    • crear una imagen propia
    • abrir una imagen ya existente desde el ordenador
    • abrir una imagen desde URL o
    • abrir una imagen de la biblioteca.
    Para dar ejemplos voy a elegir la opción dos: abrir una imagen ya existente desde el ordenador. Por ejemplo esta:

    Esta es la imagen que quiero editar. Para eso tengo una serie de opciones y herramientas en el borde a la izquierda de la imagen que se usan para, por ejemplo, agregarle un texto a la imagen, dibujarle algo encima, agregarle algún tipo de formas, etc.

    En la barra de herramientas de arriba en ”ajustes” uno puede cambiar el color de la imagen. Para eso existen varias opciones como por ejemplo sepia, desaturar, solarizar, foto antigua, umbral o posterizar. También existe la posibilidad de cambiar el brillo y el contraste de la imagen, el tono y la saturacion o el color balance.
    Ejemplos:
     
      
    También existen otras opciones en “filtro” para editar por ejemplo la forma de la imagen, el ruido, la difusión, en forma de remolino, se la puede pixelizar, en colores de mapa de calor, etc.
    Ejemplos:
      
      
    Obviamente existen muchísimas más opciones para la edición de una imagen, pero creo que estos ejemplos le dan a uno cierta introducción o idea de esta aplicación. Para mucha gente, este tipo de aplicaciones es muy útil para trabajar con ellas, y lo bueno es que es gratuita y online y no hace falta instalar el programa en tu equipo, es decir que lo podes usar desde cualquier lugar en cualquier equipo que tenga conexion a Internet.